Pensamiento creativo

Desde IdeaTk nos definen creatividad así: “Creatividad es la capacidad de encontrar, definir, y resolver problemas/ retos, obteniendo soluciones que aporten valor. La Creatividad es el paso previo a la Innovación. Durante el proceso creativo se generan ideas, se testean, y se evalúan para decidir cuáles se convierten en proyecto de innovación.

Pero lo más importante es que, al contrario de lo que piensan muchas personas, es una capacidad que se puede desarrollar.

Read More
Evaluación

“Para que la evaluación sea sostenible, es necesario crear una estrategia de feedback durante el curso. Teniendo en cuenta y aclarando qué función va a realizar el feedback en el proceso de aprendizaje y ofreciéndole su espacio en diferentes niveles.”

Read More
Microproyecto colaborativo BNEscolar

Hacer este primer reto del #BNEscolar ha sido una verdadera gozada. Navegar por la Biblioteca Digital Hispánica ha sido toda una experiencia, no exenta de dificultades ya que el buscador devuelve resultados diferentes con las mismas palabras, os recomiendo usar el avanzado, devuelve muchísimos más resultados con la misma búsqueda más acotada.

Read More
Presentación de BNEscolar

Buenas tardes, mi nombre es Verónica y soy docente de un centro concertado en San Sebastián-Donostia, una de las ciudades más bonitas de nuestro país. También, una de las ciudades con peor clima, todo no podía ser perfección. Soy una amante de las nuevas tecnologías, siempre usadas con cabeza, y de seguir aprendiendo. Me encanta descubrir y formarme en nuevas metodologías, propuestas y acciones educativas.

Read More
Trabajo colaborativo (vivenciado)

Esta segunda semana en la formación de capacitación de Ethazi hemos vivenciado el trabajo colaborativo. Lo hemos hecho de una forma muy divertida y sencilla que nos ha dejado vivir en primera persona muchos de los aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de diseñar un reto y de orientar a los alumnos en el mismo. La experiencia de aprendizaje y nuestra capacidad evaluar ese aprendizaje varía muchísimo si esto no se realiza bien.

Read More
La violencia de género en la Red #ConcivenciaDIG

Nos retan desde el NOOC Valores democráticos y convivencia en la red #ConvivenciaDIG a que diseñemos una propuesta formativa que promueva entre el alumnado la conciencia cívica y los valores democráticos en la convivencia e interacción social en la red. Por lo que he propuesto una actividad para concienciar y dar a conocer las nuevas formas de violencia de género que están surgiendo como consecuencia de la aparición y desarrollo de las nuevas tecnologías.

Read More
Ideando una solución VR

Como se trata de imagina no importan los recursos materiales, humanos o técnicos que sean necesarios para poder llevarla a cabo. Nos piden que pensemos en grande, como si de una lista de deseos se tratase. Debemos describir dicha posible solución VR, indicando por qué resultaría beneficiosa a nivel educativo y/o social.

Read More
Consentimiento informado para el uso de la Realidad Virtual en el aula

En esta última unidad del Mooc de Realidad Virtual en Educación, nos proponen realizar la siguiente actividad: teniendo en cuenta todas las recomendaciones previas y consejos sobre los efectos perjudiciales o posibles riesgos para la salud, nos retan a crear un documento de consentimiento informado para el uso de VR, que aglutine de manera resumida toda la información al respecto que consideremos relevante.

Read More
Cambia la ruta pero no nuestro destino, a por el plan b

Dentro de mi afán de aprovechar el tiempo en este confinamiento y utilizarlo para desarrollar algunas competencias profesionales, he realizado también este Nooc de AprendeINTEF en el que nos retan a realizar un plan alternativo a un plan inicial que llevemos en el aula. Algo realmente necesario para cuando algo falla.

Así que siguiendo la rúbrica de evaluación propuesta y después de leer y aprender de lo que nos han desgranado en este Nooc. Aquí va mi Plan alternativo Digital.

Read More
Guía práctica para una correcta "Netiqueta"

Nos han retado a crear un código de conducta en redes que sirva de guía de acción para asegurar que las interacciones en la red promueven el respeto digital y la protección de datos personales propios y de terceros. Un marco de referencia que ayude a construir una red afable, respetuosa y constructiva. Y esto es lo que os traigo en esta entrada: La guía práctica de la correcta “netiqueta”, que he elaborado para este Nooc #RespetoDIG.

Read More
Creación de una experiencia tridimensional mediante CGI

En esta cuarta semana del #RVMooc de AprendeINTEF nos han retado a crear una experiencia tridimensional mediante CGI, que tenga la posibilidad de ser visualizada de manera inmersiva, en formato estereoscópico 3D con un smartphone y un visor VR, o bien de manera semi-inmersiva (a través del navegador de un PC).

Read More
Expedición 360º por el Machu Picchu - Reto 3 #RVMooc

En este reto 3 del Mooc de Realidad Virtual en Educación nos proponen materializar un recurso inmersivo online basado en fotografías esféricas 360º. Debido al confinamiento y a que no podemos salir a la calle a captar imágenes esféricas, he optado por hacer una visita virtual inmersiva a un lugar tan lejano como el Machu Picchu, un espacio que sin duda es difícil poder visitar con el alumnado.

Read More